jueves, 23 de febrero de 2012


etimologiaEs importante no confundir la palabra thrash (paliza o azote) con trash (basura) a pesar de tener una grafía similar. El nombre correcto de este género es thrash metal. El nombre de thrash se le dio por el sonido que genera la púa cuando se recarga con mas fuerza y raspa la cuerda de la guitarra. Un gran ejemplo de dicho tipo de música es el álbum Kill 'Em All de la banda Metallica.

Rasgos musicales

El thrash metal en general se caracteriza por el uso de tempos rápidos, riffs de guitarra más agresivos y con un mayor uso de palm mute, solos bastante rápidos pero con muchas notas que escapan a la tonalidad (frecuentemente se usa la escala cromática), dándole un sonido característico, sonidos de bajo bastante pronunciados heredados de la NWOBHM,algo muy especial en el estilo es la batería en donde se alternan pedal y bombo a velocidades por encima de los 180bpm, mientras que también se vale de el doble pedal o doble bombo y voces agresivas pero sin llegar al extremo de estilos más pesados como el Black Metal. La mayoría de los solos de guitarra del thrash se reproducen a gran velocidad, ya que se caracterizan por la fragmentación, y las técnicas de uso, tales como sweep picking, fraseo legato, y tapping a dos manos. Los guitarristas del thrash metal son general y completamente influenciados por la NWOBHM.
Imagen de Cliff Burton, bajista de Metallica, caracterizado por su uso de distorsión y wah, junto a su tecnicidad y velocidad a la hora de tocar su instrumento, murió el 27 de Septiembre de 1986 a causa de un accidente de autobús. Esta imagen es de una piedra memorial que se encuentra cerca del lugar del accidente, en Suecia.
Velocidad, ritmo y los cambios de tiempo también definen el thrash metal. El thrash metal tiende a tener una sensación de aceleración que puede ser debido en gran parte a su estilo de batería agresiva, combinación entre la batería de la NWOBHM y el hardcore punk. Por ejemplo, las baterías de thrash suelen utilizar dos bombos, o un contrabajo de pedal, con el fin de crear un sonido bastante más crudo, acelerado y potente. Para mantenerse al día con los demás instrumentos, muchos bajistas de thrash metal suelen utilizar una púa. Sin embargo, algunos destacados bajistas de thrash metal utilizan sus dedos, como Frank Bello, Greg Christian, Jack Gibson, Steve DiGiorgio, Robert Trujillo y Cliff Burton. Varios bajistas usan un tono bajo distorsionado, un enfoque popularizado por Lemmy de Motörhead, Tom Araya (Slayer), David Ellefson (Megadeth), Cliff Burton de(Metallica), entre otros.
Las letras de las canciones de thrash metal incluyen el aislamiento, la corrupción, la injusticia, la adicción, el suicidio, la muerte, el asesinato, la guerra, y otros males que afligen a la persona y la sociedad, incluyendo mutilaciones y otros horrores en ejemplos más extremos. El humor y la ironía a veces se pueden encontrar, pero son limitados, y son la excepción y no la regla. La gran mayoría de las bandas que manejan estos temas son del estilo crossover

1 comentario: